Puerto Escondido

Si la Ciudad de Guatemala no queda a la orilla del mar, lugares como Puerto Escondido nos traen el mar a la ciudad. La tradición de restaurantes de mariscos y cevicherías ha encontrado, en plena zona cinco de la capital, un nuevo referente.

Por Eduardo Villagrán

3 min

La Ciudad de Guatemala está localizada en un valle intermontano llamado Valle de la Ermita. El océano Pacífico queda a 100 km y el Atlántico a 300. Por esta y otras razones, el pescado de mar y los mariscos fueron durante mucho tiempo alimentos para ocasiones especiales. El bacalao a la vizcaína para Semana Santa, el caldo de mariscos los lunes y, de vez en cuando, un filete de pescado frito. Tan así que en una época se hacía estudios y se diseñaban proyectos para incentivar el consumo de pescado y mariscos por parte de los habitantes capitalinos.

Esto fue cambiando conforme se mejoró el transporte refrigerado y se fueron introduciendo nuevos platillos. Uno de los primeros en popularizarse, por la simplicidad de su preparación, fue el ceviche. De orígenes en el litoral Pacífico de Sudamérica y Pacífico Norte en México , se hizo popular en Guatemala en los años sesenta. Las cevicherías de cierto nivel dieron por incluir caldo de mariscos, camarones empanizados y pescado frito en sus menús; que se fueron expandiendo hasta convertirse en los restaurantes especializados en ceviche, pescado y mariscos que hay hoy día.

Los ceviches y platos de mariscos de Puerto Escondido permiten apreciar la calidad del producto por estar cocinados y marinados en su punto.
Los ceviches y platos de mariscos de Puerto Escondido permiten apreciar la calidad del producto por estar cocinados y marinados en su punto.

Uno de los primeros de estos restaurantes fue Automariscos, al principio localizado detrás del edificio de la Cámara de Industria y ahora sobre la carretera al Pacífico. Su menú se basaba en el caldo de mariscos y de allí derivaba a otros platillos de pescado y frutas del mar. Casi en paralelo surgió Delicias del Mar, con una gastronomía más sofisticada y refinada, incluyendo langosta y camarones a la Thermidor.

De las cevicherías, La Chepita, frente al Liceo Guatemala, se distinguió por la frescura y abundancia de sus platos, por acompañarlos con tamalitos de masa y salsa de chiltepe machacado, o por poner limones y exprimidores en todas las mesas. La Chepita se convirtió en el referente de las cevicherías, un sinónimo de buen ceviche acompañado de cerveza. Otro referente era un pick up que se estacionaba todos los sábados en la Plazuela España.

mister-menu-revista-foodie-gastronomía-guate-restaurantes-comida-ni48tamal-centro-america-capital-ciudad-puerto-escondido-jorge-villagran-valle-ermita-cerveza-modelo 4.jpg

Puerto Escondido toma su nombre de esa ciudad y puerto en el estado mexicano de Oaxaca, que sus propietarios visitaron y donde se les ocurrió la idea de poner el restaurante. Hereda las tradiciones de Automariscos y La Chepita, pero desarrolla nuevos conceptos sobre estas bases. Al menú del primero, por ejemplo, le añade platos como el tapado garífuna, mientras que el acompañamiento de los ceviches incluye tamalitos de masa con chipilín. Tanto los platos de mariscos como los ceviches vienen en porciones normales y extra grandes.

mister-menu-revista-foodie-gastronomía-guate-restaurantes-comida-ni81tamal-centro-america-capital-ciudad-puerto-escondido-jorge-villagran-valle-ermita-cerveza-modelo 37.jpg

Esta modalidad de platos extra grandes ha tenido muy buena acogida entre la clientela. En vez de pedir un plato por persona, a precios normales, un grupo de dos, tres o cuatro personas puede pedir un plato extra grande para compartir. De esta manera, quienes comen poco no tienen que dejar comida en el plato y los que comen mucho quedan satisfechos. Mientras Mr. Menú estuvo ahí, al menos la mitad de las mesas compartía platos extra grandes, que en verdad hacen honor a su nombre. El equipo de Mr. Menú pudo degustar Tapado, ceviche de camarones y camarones migados, todo acompañado de Cerveza Modelo.

mister-menu-revista-foodie-gastronomía-guate-restaurantes-comida-ni64tamal-centro-america-capital-ciudad-puerto-escondido-jorge-villagran-valle-ermita-cerveza-modelo 20.jpg

Otra característica de Puerto Escondido es la frescura de sus productos y su punto de cocción. Los ceviches y platos de mariscos permiten apreciar la calidad del producto por estar cocinados y marinados en su punto. Esta sensación de frescura lo traslada a uno, en el pensamiento, a la orilla del mar. Cabe mencionar también la actitud amable y amigable de los empleados; uno se da cuenta de que están contentos de trabajar ahí.

Si la Ciudad de Guatemala no queda a la orilla del mar, lugares como Puerto Escondido nos traen el mar a la ciudad. La tradición de restaurantes de mariscos y cevicherías ha encontrado, en plena zona cinco de la capital, un nuevo referente. Mr. Menú la visitó un día miércoles y, por lo concurrido y alegre, parecía domingo.

Galería

Reseñas

Seccion de Q&A


Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

¿Qué es Lorem Ipsum?

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.

Experiencias

Te puede interesar

Título de nueva publicación

Publicación Costa Rica 01

Pagina de Prueba de Notificaciones



Entérate de más con nuestro

Newsletter