¡Próximamente podrás seguir a tus autores favoritos!
X
Historias
Myoeng Ga: el inesperado banquete
Conoce sobre Myoeng Ga, restaurante coreano de zona 9 y la historia de su dueña Dae Jang
Por Carol Zardetto
Bing Bing, “el original”: Día de Muertos sin fiambre
Bing Bing “el original” nace con el emprendimiento de Amán, quién estudió y luego trabajó como cocinero en China durante varios años. Amán decide emigrar alrededor de 1994, tocando suelo guatemalteco por primera vez en Puerto Barrios.
Por Esvin Alarcón
YI-HOU: la mejor olla caliente
Tengo la impresión que el Ta Pin Lu en Restaurante Yi Hou es un platillo menos socializado en Guatemala, pero que genera mucho interés y no es para menos.
Mesa sensorial japonesa: Zacapa edición limitada
¿Alguna vez has estado en una mesa sensorial? Imagina una mesa llena de texturas, olores y sabores creados especialmente para degustar la paleta de características de una bebida en particular; en este caso la edición limitada de Ron Zacapa.
Por Jose Wolff
¿Chile cahabonero o cobanero?
Kaq’ik en q’eqchi se traduce literalmente a “chile rojo” o chile cahabonero, al cual la mayoría de nosotros llamamos cobanero.
Por Jose Vega
Paab’anc
¿Sabías que el Kaq’ik es un plato ceremonial? Descubre los detalles detrás de la celebración del Paab’anc más importante de Cobán... la ceremonia donde los platos de Kaq’ik son sinónimo de ofrenda y misticismo.
Por Paula Enriquez Winter
Innovación (existe una cocina para pensar y otra que fue pensada)
El mundo de la alta cocina, la técnica o innovación gastronómica, pareciera estar divorciada de la tradición. Sin embargo, esto no es así. La inspiración detrás de la innovación, en la mayoría de casos, es precisamente la tradición.
Por Alvaro Perera
El menú de: Mirciny Moliviatis
Mirciny es una de las personalidades más respetadas de Guate. Conoce de sus inicios en la gastronomía y cómo conoció a personajes como Ferran Adrià, Juan Mari Arzak o Carlos Arguiñano. Además nos comparte tres recetas para hacerlas en casa.
Por Pablo Bromo
Refacciones Doña Mela
En Guatemala se acostumbra comerse “una tortilla con algo rico”. Doña Mela es el lugar idóneo para comer estos deliciosos refrigerios, típicos de la cocina guatemalteca.
Por Eduardo Villagrán
Puerto Escondido
Si la Ciudad de Guatemala no queda a la orilla del mar, lugares como Puerto Escondido nos traen el mar a la ciudad. La tradición de restaurantes de mariscos y cevicherías ha encontrado, en plena zona cinco de la capital, un nuevo referente.