La Casa De Los Caldos

En "La casa de los caldos" hay Kaq’ik todos los días. A pesar de lo que conlleva preparar este plato, Doña Felisa logra unir la tradición con su amor por la cocina.

Descripción e historia

Doña Felisa, la chef, es una mujer empoderada. Trabajó desde los nueve años en la cocina, vendía tortillas con huevito o con tortitas, arroz con leche y todo lo que su mamá hacía. Su experiencia en la gastronomía abarca más de 50 años. Sin embargo, su vida no siempre giró en torno a esto. Por un momento, mientras iniciaba su comedor, se dedicó a la política; e incluso, se dedicó a la salud. Pero cómo ella explica, si uno no está en el negocio las cosas se vienen para abajo.

Se especializó en el Kaq’ik porque era lo que representaba a Cobán. Ha mejorado la receta de su familia, mediante diferentes técnicas en la que resalta su ahumado y la sazón que utiliza. Su caldo despide un aroma único e irresistible, en cada bocado hay una inyección de especias, donde resaltaba el sabor único del picante, las hierbas y el chunto; que se complementa con el arroz, el cacao y los deliciosos tamalitos envueltos en hoja. Aunque, el menú de Doña Felisa es variado, nada rivaliza con su especialidad: el Kaq’ik.

Platos insignia:

Kaq’ik.

Dato Curioso:
A pesar de la dificultad de su preparación, hay Kaq’ik todos los días

Características

A domicilio

Reseñas


Sucursales


Domingo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado

Experiencias


Te puede interesar

Título de nueva publicación

Publicación Costa Rica 01

Pagina de Prueba de Notificaciones



Entérate de más con nuestro

Newsletter